Diapositivas de la tesis de grado. Recomendaciones de como elaborarlas6 minutos de lectura

0
4428

Las  diapositivas de la tesis de grado, son herramientas visuales que te ayudara a realizar la presentación de tu trabajo de grado. Son laminas que bien diseñadas lograran impactar de forma positiva al jurado calificador al momento de realizar la exposición o defensa del trabajo de grado.  De allí su importancia.

Diapositivas de la tesis de grado. Recomendaciones de como elaborarlas
Diapositivas de la tesis de grado. Recomendaciones de como elaborarlas

Ya al finalizar la tesis y ser aprobada por el jurado en su etapa preliminar, viene la defensa de la misma. En ella, deberás convencer al jurado que el trabajo de investigación que realizaste es importante. Se relaciona con la carrera profesional, en otras palabras aporta valor al investigador y a la universidad.

Existen muchos enlaces en Internet que hablan de cómo realizar las diapositivas de la tesis de grado. Unas mejores que otras, también si buscas en la web, conseguirás plantillas gratuitas en las cuales puedes apoyarte para realizar el diseño de tu presentación. Sin embargo en este artículo te daré unas recomendaciones que por lo general se las doy a los tesistas que están por presentar, espero te sirvan.

1. – El Diseño de las diapositivas.

Para el diseño de la diapositivas de la tesis, es importante tener buen gusto. Sin embargo, considero que se deben tener en consideración los siguientes aspectos:

a) Color del fondo.

  • Fondo blanco o colores claros
  • La letra debe ser de color contraste al fondo. Así que puedes utilizar el tradicional negro o algún color oscuro.
  • Combina los colores, utilizando degradados del mismo. Por ejemplo azul y sus diversas tonalidades o verde, no mezcles mas de 3 colores fuertes, tales como rojo, naranja y verde manzana.
Diapositivas de la tesis de grado. Recomendaciones de como elaborarlas
Diapositivas de la tesis de grado. Recomendaciones de como elaborarlas

Una recomendación que nos daba un profesor de diseño web, era que los colores y degradaciones de rojos, rosados, naranjas cansaban la vista. Por lo cual no era recomendable utilizarlos como fondo y si habían personas daltónicas, no lograban apreciar el color, por lo cual, el no los utilizaba.

TE RECOMENDAMOS LEER:  Mapa conceptual en presentaciones de tesis de grado

b) Tipos de letra.

  • No utilizar letra cursiva.
  • Igualmente el tamaño de la letra debe ser mayor o igual a 24 puntos. El tipo puede ser Arial o Times New Roman, o cualquier otro tipo similar. Lo importante es que sea legible y se vean claramente.

c) Imágenes, fotos y figuras.

Si vas a utilizar imágenes, evita las imágenes gif (.gif) que tienen mucho movimiento.

  • Utiliza fotos que se vean nítidas.
  • Trata que los gráficos y figuras sean tomados de tu tesis y que se puedan visualizar con claridad.
  • Si vas a utilizar logos de la universidad, procura que sea el ultimo diseño y si aparece en internet utilízalo, si no escanéalo para poder clocar en las diapositivas.

d) Sonidos y animaciones.

Evita los sonidos, los movimientos en las diapositivas de la tesis de grado, animaciones, esto distrae al jurado y no le presta la debida atención a tu trabajo de grado. Lo que originaria que te coloquen una nota que no es la que mereces.

2. – Contenido de la laminas

Lo ideal es que lleves un orden en la misma, así que agarra tu tesis y comienza a revisar la información partiendo del capítulo 1.

Utiliza mapas mentales o conceptuales para describir el trabajo de manera resumida, deberías identificarlo para que tanto el jurado como tu, estén claros por cual apartado vas.

a) El problema.

Diapositivas de la tesis de grado. Recomendaciones de como elaborarlas
Diapositivas de la tesis de grado. Recomendaciones de como elaborarlas
TE RECOMENDAMOS LEER:  Mapa mental en presentaciones de tesis de grado

b) Marco Teórico.

Aquí puedes indicar los teóricos con los que trabajaste, si tienes antecedentes, bases legales, cada uno por separado y con su debido título, recuerda el uso de los mapas mentales y conceptuales.

c) Marco Metodológico.

Señala el tipo de investigación, población y muestra, técnicas de recolección de datos.

Diapositivas de la tesis de grado. Recomendaciones de como elaborarlas
Diapositivas de la tesis de grado. Recomendaciones de como elaborarlas

d) Resultados.

Es interesante que escojas lo mas resaltante de tu instrumento de recolección de datos. Puede ser un gráfico de una entrevista aplicada, un aspecto de una lista de verificación, etc. Selecciona lo que realmente refleje la investigación que realizastes.

e) Conclusiones y recomendaciones.

Utiliza palabras para identificar las conclusiones, no coloques demasiado texto o aburrirá la presentación, lo mismo con las recomendaciones.

f) Cierre.

Recuerda que a fina viene la ronda de preguntas. Algunas personas acostumbran a colocar una reflexión relacionada con el tema o con educación, un mensaje de éxito, un pensamiento, agradecimiento, aquí es de acuerdo a tu gusto.

Diapositivas de la tesis de grado. Recomendaciones de como elaborarlas
Diapositivas de la tesis de grado. Recomendaciones de como elaborarlas
TE RECOMENDAMOS LEER:  ¿Porque debería de conocer la NORMA TÉCNICA COLOMBIANA - NTC 1486 (ICONTEC)

Recomendaciones finales

Lo importante es la información que manejes en tu presentación. Es importante que trabajes con el documento que entregaste, he conocido casos que después de realizar cambios y correcciones a la tesis, terminan los estudiantes realizando una presentación que no va acorde con el documento. Y ha pasado hasta con defensas de maestrías y especializaciones

Recuerdo un caso de una tesis  de maestría que estaba muy bien elaborada, la autora la había realizado en su área laboral y estaba muy bien preparada. Llego el día de la defensa y por error se llevo un borrador de la presentación. De mas esta decir que el ataque de nervios fue tal, que se puso a llorar frente al jurado. Sin embargo, pasada la crisis, comenzó a defender el trabajo, prácticamente sin presentación, consiguiendo aprobar su tesis.

Te invito a:

  • Colocar un comentario mas abajo, alguna consulta y si deseas saber un poco mas o algún tema en especifico escríbeme y lo podría desarrollar en un próximo artículo 😉.
  • Únete a nuestra página en Facebook de manera gratuita. Donde podrás compartir tus dudas, consultas y todo lo que desees con otras personas interesadas en los temas de tesis.
  • Si te gustó este artículo, recomiéndalo y compártelo ❤️.
  • Cualquier duda escríbenos ✉️.
  • Cuando inicies tu proyecto de grado, disfrútalo, así que manos a la obra. ¡Hasta la próxima 👋!

5/5 - (1 voto)
Me apasiona escribir y también la investigación, por lo cual tengo conocimientos de Search Engine Optimization (SEO) y posicionamiento de paginas web por medio de la estrategia de redacción de contenidos y la inclusión de las Redes Sociales en la gestión del Marketing del sitio Web. Igualmente soy docente universitaria especializada en metodología de investigación y logística industrial, he trabajado como asesor de tesis universitarias y consultor externo en variados institutos universitarios y con diferentes lineas de investigación, razón por la cual manejo las normas apa y vancouver,esta experiencia me ayuda a evitar plagio y tener dominio de redacción y coherencia en mis escritos. Cada vez que redacto un articulo es un aprendizaje que incorporo a mis conocimientos, lo cual me mantiene actualizada en este campo tan competitivo y actual que es entorno online.

Déjanos un comentario :)