El mapa mental en presentaciones de tesis de grado es otro método que se utiliza para las presentaciones con diapositivas. Sin embargo, una de las debilidades de quienes utilizan este recurso, es que no saben cómo diseñarlo apropiadamente.
En este artículo, te contamos:
- ¿Qué es un mapa mental en presentaciones de tesis de grado y para qué sirve?
- ¿Cuales son los elementos que componen un mapa mental en presentaciones de tesis de grado?
- ¿Cuáles son los pasos para hacer un mapa mental en presentaciones de tesis de grado?
- Ejemplos de mapa mental en presentaciones de tesis de grado
- Ejemplo de un mapa mental para presentar el planteamiento del problema de la tesis
- Programas para hacer mapa mental en presentaciones de tesis de grado
- Recomendaciones Finales
¿Qué es un mapa mental en presentaciones de tesis de grado y para qué sirve?
Así, el mapa mental en presentaciones de tesis de grado es un recurso audiovisual muy popular entre los estudiantes, quizás debido a la facilidad que esta herramienta tiene para realizar su diseño. Los mapas mentales se utilizan para representar ideas, presentar posibles soluciones, tomas de decisiones, entre otras.
De esa manera, el mapa mental se define como:
“Un diagrama que se organiza de acuerdo a una secuencia de ideas, que permite trasmitir un mensaje general, por medio de figuras, imágenes y colores”.
Es una gran ayuda visual, especialmente para aquellas personas que no tienen facilidad para la lectura, ya sea porque no saben leer, no dominan un determinado idioma o tienen problemas visuales o alguna discapacidad visual. Los mapas mentales son realmente de gran ayuda.
En el caso de las presentaciones de tesis, es una herramienta dinámica y que permite que la atención prestada por los participantes y auditorio mantenga la atención en la exposición. Ya que no se aburren con tantas palabras y lecturas.
Sin embargo, como lo expliqué en el artículo de los mapas conceptuales. Los mapas mentales tienen una estructura propia que se debe mantener y respetar, siguiendo los pasos para su elaboración.
A continuación detalló los elementos mas resaltantes que debe tener un mapa mental:
¿Cuales son los elementos que componen un mapa mental en presentaciones de tesis de grado?
- Debe contener una idea central.
Mapa mental en presentaciones de tesis de grado - Manejar coherencia.
- Uso de imágenes y flechas.
- Las imágenes se conectan entre si.
- Creatividad en el diseño para que sea llamativo, sin desvirtuar el contenido.
- Las ideas principales deben ir al inicio del mapa y se deben leer en el sentido de las agujas de reloj.
Así, que es importante que todas estas características sean tomadas en cuenta al momento del diseño de las presentaciones.
¿Cuáles son los pasos para hacer un mapa mental en presentaciones de tesis de grado?
Elaborar un mapa mental es sencillo, solo recuerda que debes utilizar el mínimo de palabras, ya que los mapas mentales se elaboran con imágenes, flechas y símbolos. los pasos para hacer el mapa mental son los siguientes:
- Idea Principal: Centrar en la pagina la idea principal, por medio de una palabra clave o imagen que represente la misma.
- Coloque imágenes en forma de las agujas del reloj vaya desarrollando las ideas secundarias.
- Ideas Secundarias: Todas las ideas que soportan directamente la principal debe estar lo mas cerca de la misma. Si la imagen o idea es complemento o de menor importancia se debe colocar estar lejos de la principal.
- Desglose las ideas: Utilice lineas para relacionar las ideas entre si con la principal.
- Resalte las ideas: Con imágenes, círculos o figuras de colores para que se visualice con facilidad.
Ejemplos de mapa mental en presentaciones de tesis de grado

En el ejemplo anterior, se quiere enseñar la clasificación de los alimentos de acuerdo a tres características resultantes: Reino animal, Reino Vegetal y Reino mineral. Utilizando imágenes, flechas, palabras y figuras.
Los mapas mentales deben ser leídos en sentido de las agujas del reloj, y aunque pueden estar agrupados es importante respetar este críterio.
Ejemplo de un mapa mental para presentar el planteamiento del problema de la tesis
En el siguiente ejemplo, se realizo un mapa mental para desarrollar el planteamiento del problema, el expositor realiza su planteamiento utilizando oraciones y frases de manera sintetizada.

Lo importante al momento de realizar un mapa mental es determinar cual es el tema que vas a exponer y buscar las imágenes o símbolos que representen el mismo.
Programas para hacer mapa mental en presentaciones de tesis de grado
En internet se pueden encontrar diferentes software para diseñar mapas mentales, tanto gratuitos como pagos. Les recomiendo los siguientes enlaces mindmeister.com y también sociologiac.net. Además de Mindomo es un software de creación de mapas mentales colaborativos en línea donde los usuarios pueden crear, ver y compartir mapas mentales en su buscador. (tomado de wikipedia). Mindmeister: es una herramienta para generar mapas mentales en línea que te permite capturar, desarrollar y compartir ideas de forma visual.
Recomendaciones Finales
Lee con detenimiento el tema y realiza un resumen del mismo, de esa manera es mucho más sencillo diseñar el mapa mental. Recuerda que debes tener conocimiento del tema, los mapas mentales son ayudas visuales, pero el tema será dominado por el expositor. El deberá explicar el contenido del mismo y hacer llegar la información a los asistentes.
El mapa mental también sirven como técnicas de estudio, estas herramientas son de gran apoyo tanto al docente como al estudiante.
Insisto que lo importante es diseñarlos de manera apropiada, ya que el esfuerzo y el recurso utilizado en la elaboración del mismo. Se puede ver afectado si el mapa no cumple con las características propias que debe poseer y termina siendo simplemente un montón de figuras e imágenes sobre una hoja blanca.
Te invito a:
- Colocar un comentario mas abajo, alguna consulta y si deseas saber un poco mas o algún tema en especifico escríbeme y lo podría desarrollar en un próximo artículo 😉.
- Únete a nuestra página en Facebook de manera gratuita. Donde podrás compartir tus dudas, consultas y todo lo que desees con otras personas interesadas en los temas de tesis.
- Si te gustó este artículo, recomiéndalo y compártelo ❤️.
- Cualquier duda escríbenos ✉️.
- Cuando inicies tu proyecto de grado, disfrútalo, así que manos a la obra. ¡Hasta la próxima 👋!