Te has preguntado alguna vez cuál es el secreto de una buena tesis de grado? 🤔 Bueno, te lo diré: ¡el macro del problema! El macro del problema es la clave para establecer un enfoque claro y relevante en tu tesis. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
El macro del problema te ayuda a definir el problema general que se abordará en tu tesis, a delimitarlo y a establecer su relevancia. Es como un mapa que te guía en el camino hacia una tesis sólida y convincente.
Así que, si quieres aprender más sobre la importancia del macro en una tesis de grado, ¡sigue leyendo! Te prometo que te sorprenderá la diferencia que puede hacer en tu investigación. 🤓
En este artículo, te contamos:
- Identificar el planteamiento del problema: ¿Qué es el macro del problema en una tesis de grado?
- ¿Por qué es importante el macro del problema en una tesis de grado?
- Tipos de macro del problema en una tesis de grado
- ¿Cómo se redacta el macro del problema en una tesis de grado?
- ¿En qué consiste el macro del problema, en la investigación metodológica?
- ¿Cómo plantear un problema a nivel macro?
- Ejemplo sobre el macro del problema en tesis de grado
- Para concluir
Identificar el planteamiento del problema: ¿Qué es el macro del problema en una tesis de grado?
El macro del problema en una tesis de grado se refiere a la descripción general del problema de investigación que se va a abordar en la tesis. En otras palabras, es la identificación y definición clara del tema principal que se va a estudiar.
El macro es importante porque establece el enfoque general y la dirección del estudio, y define los límites y alcances de la investigación. También ayuda a contextualizar el problema de investigación en el campo de estudio relevante y a establecer la relevancia y la importancia del problema.
En la formulación del macro del problema, es necesario definir claramente el tema de investigación y proporcionar una descripción general de los aspectos principales del problema que se van a abordar en la tesis.
También es importante identificar las preguntas de investigación y los objetivos específicos que se persiguen con el estudio (saber más).
¿Por qué es importante el macro del problema en una tesis de grado?
El macro del problema en una tesis de grado es importante por varias razones:
- Proporciona una visión general del problema: El macro del problema establece la descripción general del problema de investigación que se va a abordar en la tesis, lo que ayuda a proporcionar una visión general del problema y a contextualizarlo dentro del campo de estudio relevante.
- Define los límites y alcances de la investigación: El macro del problema establece los límites y alcances de la investigación y ayuda a definir el enfoque general y la dirección del estudio.
- Identifica la relevancia y la importancia del problema: El macro del problema ayuda a identificar la relevancia y la importancia del problema de investigación y a justificar la necesidad de realizar el estudio.
- Define las preguntas de investigación y los objetivos específicos: El macro del problema ayuda a definir las preguntas de investigación y los objetivos específicos que se persiguen con el estudio, lo que ayuda a enfocar y delimitar la investigación.
En resumen, el macro del problema es importante en una tesis de grado porque proporciona una visión general del problema de investigación, define los límites y alcances de la investigación, identifica la relevancia y la importancia del problema, y ayuda a definir las preguntas de investigación y los objetivos específicos del estudio.
Tipos de macro del problema en una tesis de grado
Hay varios tipos de macro del problema que se pueden utilizar en una tesis de grado, dependiendo del enfoque y la metodología del estudio. Aquí hay algunos ejemplos de tipos de macro del problema:
Macro del problema basado en la teoría
Este tipo de macro del problema se enfoca en la discusión del problema general en relación con los marcos teóricos y conceptuales relevantes.
«En un estudio sobre la motivación en el aprendizaje de idiomas, el macro del problema podría enfocarse en el problema general en relación con las teorías de la motivación en el aprendizaje.»
Macro del problema basado en la experiencia
Este tipo de macro del problema se enfoca en el problema general en relación con las experiencias de las personas.
«En un estudio sobre la violencia doméstica, el macro del problema podría enfocarse en el problema general en relación con las experiencias de las víctimas de la violencia doméstica.»
Macro del problema basado en la práctica
Este tipo de macro del problema se enfoca en el problema general en relación con las prácticas y procesos relevantes.
«En un estudio sobre la gestión de proyectos, el macro del problema podría enfocarse en el problema general en relación con las prácticas de gestión de proyectos en la industria.»
Macro del problema basado en la investigación
Este tipo de macro del problema se enfoca en el problema general en relación con los estudios de investigación relevantes.
«En un estudio sobre la eficacia de la terapia cognitivo-conductual, el macro del problema podría enfocarse en el problema general en relación con los estudios anteriores sobre la eficacia de esta terapia.»
En resumen, los tipos de macro en una tesis de grado pueden variar dependiendo del enfoque y la metodología del estudio, y pueden enfocarse en la teoría, la experiencia, la práctica o la investigación relevante.

¿Cómo se redacta el macro del problema en una tesis de grado?
La redacción del macro del problema en una tesis de grado puede variar dependiendo del tema y enfoque del estudio. Sin embargo, aquí hay algunos pasos generales que puedes seguir para redactar el macro del problema:
Identificar el tema general
El primer paso es identificar el tema general de la tesis. Por ejemplo, si estás escribiendo una tesis sobre la obesidad infantil, el tema general sería «obesidad infantil».
Identificar el problema general
El siguiente paso es identificar el problema general relacionado con el tema. Ejemplo: el problema general en el caso de la obesidad infantil podría ser «la creciente tasa de obesidad infantil en México».
Delimitar el problema
Una vez que se ha identificado el problema general, es importante delimitarlo para que sea más específico y enfocado. Siguiendo el ejemplo anterior (obesidad infantil), podrías delimitar el problema general enfocándote en los factores que contribuyen a la obesidad infantil, como la dieta poco saludable y la falta de actividad física.
Establecer la relevancia del problema
Es importante establecer por qué el problema es relevante y merece ser estudiado. Por ejemplo, en el caso de la obesidad infantil, se podría argumentar que la obesidad infantil puede llevar a problemas de salud a largo plazo y que es importante abordar este problema para promover un estilo de vida más saludable.
Redactar el macro del problema
Finalmente, se puede redactar el macro. Ejemplo: «La creciente tasa de obesidad infantil en México se debe a factores como la dieta poco saludable y la falta de actividad física en los niños. Es importante abordar este problema para promover un estilo de vida saludable y prevenir problemas de salud a largo plazo.»
Es importante tener en cuenta que el macro del problema debe ser breve y conciso, y debe establecer claramente el problema general que se abordará en la tesis.
¿En qué consiste el macro del problema, en la investigación metodológica?

Macro según el diccionario quiere decir:
Bavaresco (1994; 44), que «la determinación y presentación del problema, consiste en el primer intento de desarrollo del problema «a manera de antesala». Donde se brinda u ofrece un esbozo, muy elemental o somero, del significado del objeto de estudio».
De esa manera, el macro del problema, debe ser desarrollado al principio del planteamiento, partiendo de lo más general a lo más específico, el macro es lo más general que tenemos en el planteamiento después de haberse evaluados todos los aspectos del macro antes señalados.
Así, muchos autores, comienzan indicando lo que sucede a nivel mundial o internacional, logrando captar la atención de quien está leyendo el documento.
¿Cómo plantear un problema a nivel macro?
Es recomendable identificar cuál es el problema que se va a estudiar, que es lo se va a realizar, y si es posible, identificar el título de la investigación antes de desarrollar el planteamiento del problema.

Es en este momento que la delimitación del tema cobra importancia, ya que se debe evitar ser demasiado general y amplio en el tema a escoger, ya que propicia que la idea se pierda y el investigador comience a divagar en su trabajo de grado.
En el artículo ¿Cómo escoger el título de la tesis de grado?, explique que el título de la tesis o tesinas está compuesta por un:
propósito + variable general + variable particular.
En el macro puedes iniciar desarrollando tu variable general, a continuación desarrollaré algunos ejemplos que pueden servirte para iniciar tu macro del planteamiento del problema:
Ejemplo sobre el macro del problema en tesis de grado
Ejemplo basado en la teoría
Tema general: La motivación en el aprendizaje de idiomas.
Problema general: La falta de motivación en los estudiantes de idiomas puede afectar negativamente su desempeño académico.
Delimitación del problema: El estudio se enfocará en identificar las principales razones detrás de la falta de motivación en los estudiantes de idiomas y cómo estas razones pueden ser abordadas para mejorar el desempeño académico.
Relevancia del problema: La motivación es un factor clave en el aprendizaje de idiomas, y la falta de motivación puede afectar negativamente el desempeño académico y la capacidad de los estudiantes para comunicarse efectivamente en un mundo cada vez más globalizado.
Macro: La falta de motivación en los estudiantes de idiomas puede afectar negativamente su desempeño académico y su capacidad para comunicarse efectivamente en un mundo globalizado. Es necesario identificar las principales razones detrás de la falta de motivación y cómo pueden ser abordadas para mejorar el aprendizaje de idiomas.
Ejemplo basado en la experiencia
Tema general: La violencia doméstica.
Problema general: La violencia doméstica puede tener efectos a largo plazo en la salud mental y física de las víctimas.
Delimitación del problema: El estudio se enfocará en identificar los efectos a largo plazo de la violencia doméstica en la salud mental y física de las víctimas, así como en las formas en que pueden ser tratados y prevenidos estos efectos.
Relevancia del problema: La violencia doméstica es un problema social y de salud pública que puede tener consecuencias graves para las víctimas y sus familias, así como para la sociedad en general. Es importante entender los efectos a largo plazo de la violencia doméstica para poder prevenir y tratar adecuadamente esta problemática.
Macro: La violencia doméstica puede tener efectos a largo plazo en la salud mental y física de las víctimas y su entorno. Es necesario identificar estos efectos y las formas en que pueden ser tratados y prevenidos para abordar adecuadamente este problema de salud pública.
Para concluir
¡El macro es clave en cualquier tesis de grado! Es como la brújula que te guía en el camino hacia una tesis sólida y convincente. 🧭
¿Quieres asegurarte de que tu tesis tenga un enfoque claro y relevante? ¡Asegúrate de que tu macro del problema esté bien pensado y delimitado! Es la clave para definir el problema general que se abordará en la tesis y establecer su relevancia. 🌟
Así que, ¡no subestimes la importancia del macro del problema! (ni el meso ni el micro) Es la columna vertebral de tu tesis y te ayuda a enfocarte en lo que realmente importa. Si quieres destacarte como un buen investigador, asegúrate de dedicar tiempo y esfuerzo a desarrollar un macro del problema sólido y bien estructurado. ¡Te prometo que vale la pena! 💪
Te invito a:
- Dejarnos tu comentario, consulta y si deseas saber un poco más acerca de un tema en específico y lo podría desarrollar en un próximo artículo 😉.
- Únete a nuestra página en Facebook de manera gratuita. Donde podrás compartir tus dudas, consultas y todo lo que desees con otras personas interesadas en los temas de tesis 🖕.
- También puedes seguirnos en Instagram, Twitter o escribirnos en Facebook Messenger 📱.
- Si te gustó este artículo, recomiéndalo y compártelo ❤️.
- Cualquier duda escríbenos ✉️.
- Cuando inicies tu proyecto de grado, disfrútalo, así que manos a la obra. ¡Hasta la próxima 👋!
Excelente