Tesis de Grado: Destaca en el mundo laboral13 minutos de lectura

La tesis de grado es el primer trabajo como profesional que puedes usar para fortalecer tu currículum vítae al momento de buscar oportunidades en bolsas de trabajo, como computrabajo por ejemplo, debido al conociendo que adquieres con su desarrollo. Y es el último como estudiante, ya que deberás seguir los lineamientos de la casa de estudios donde estás graduándote.

¿Qué es una tesis de grado?

La tesis de grado, es un trabajo de investigación, desarrollado bajo ciertas especificaciones de acuerdo a la Universidad donde se esté realizando. De una manera simple, es un requisito para obtener la titulación de lo que se está cursando en la Universidad.

De acuerdo a coursera.org señala que «una tesis es una carta de presentación a la comunidad universitaria y a tu comunidad, de tus pares profesionales, de tus conocimientos, capacidades, competencias, y habilidades, de una forma práctica. Demostrando los conocimientos adquiridos durante tus años de estudio. Es tu trabajo personal, original y relevante. Que te permite hacer una aportación auténtica al campo profesional donde vas a desarrollarte»

Considero que la tesis de grado, es una de las últimas investigaciones que realiza el estudiante. De allí el lenguaje formal y las palabras técnicas que serán común en el desarrollo de su carrera como profesional. Demostrarás tus conocimientos adquiridos, por lo cual debes dominar el tema y sobre todo gustarte lo que estás haciendo. Ya que estarás trabajando con ese tema durante seis (6) meses aproximadamente o quizás más tiempo.

También es el primero como profesional, ya que con él inicia la elaboración de los proyectos que serán en su futuro profesional cotidiano. Debido a que todas las informaciones deberán ser presentadas formalmente ante sus jefes y superiores durante tus prácticas profesionales cuando ya estés trabajando en el área que estudiaste. La tesis de grado te enseñará a trabajar de manera formal.

Importancia de una tesis de grado

Como ya indiqué en el párrafo anterior La tesis de grado te enseñará a trabajar de manera formal. Sin embargo, eso no es solo la importancia de este trabajo académico, podría nombrar algunas consideraciones que considero importante:

  • Muchas de las universidades a nivel mundial exigen como requisito para el estudiante poder adquirir su titulación, la elaboración de una investigación académica, llámese, tesis de grado, monografía o informe de pasantías.
  • Por medio de las tesis de grado, el estudiante demuestra los conocimientos adquiridos durante el curso de su carrera y desarrolla la investigación. Activa su creatividad ofreciendo soluciones a problemas estudiados y fija los conocimientos en un área determinada de su carrera. Por ese motivo, las líneas de investigación de la carrera, juega un papel prioritario al momento de escoger el tema de la tesis.
  • Gracias a las tesis de grado, se pueden desarrollar nuevas investigaciones, actualizar conocimiento y proponer innovadores propuestas, que muchas veces, no se han reflejado en el contenido de la carrera, debido a los protocolos de carácter interno entre las universidades y los ministerios de educación de cada país.
  • Y como último punto, pero no menos importante, es la carta de presentación del estudiante, genera bases reales y académicas para otras investigaciones en el futuro a los estudiantes que cursen la misma carrera y aprenderán a analizar problemas y a conseguirles solución, un aspecto muy necesario en el ejercicio de su carrera profesional.

Características de una tesis de grado

Debe manejar un lenguaje formal, basado en los conocimientos adquiridos en la carrera que se está estudiando. Este tipo de investigación, debería ser fácil de realizar, siempre que el estudiante tenga los conocimientos necesarios para elaborarla.

Así la escritura del mismo se basa en algunas normas técnicas que se utilizan para la redacción y elaboración de los trabajos académicos y científicos. Tales como:

Por nombrar algunas, las cuales deberían estar entre una de las pocas dificultades que presenta su elaboración, ya que no son de uso habitual en las asignaciones escolares regulares.

Clasificación de las tesis de grado

Existen diferentes tipos de tesis de acuerdo a como cada autor las haya clasificado, según Carlos Muñoz Razo en su libro “Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis las clasifica de la siguiente manera:

Tesis de Grado: Primer trabajo como profesional y último como estudiante
Tesis de Grado: Primer trabajo como profesional y último como estudiante
  • Método de investigación.
  • Tratamiento de su tema.
  • Forma de recopilación y por el tratamiento de su información.
  • Nivel de estudios.
  • Enfoque de la investigación.
  • Objetivo de estudio de la investigación.
  • Origen de la investigación.
Tesis de Grado: Primer trabajo como profesional y último como estudiante
Tesis de Grado: Primer trabajo como profesional y último como estudiante

Es importante la asesoría con el tutor que hayas seleccionado para que te guíe en la elaboración de tu tesis de grado, que te indique cuál método, posibles temas, objetivo de estudio, entre otras puedes desarrollar de acuerdo a la carrera que estás cursando. Recuerda que esta persona debe tener ciertas características para que la elaboración del trabajo de grado sea sencilla y logres culminar con éxito. Tales como empatía, conocimiento y accesibilidad. Si el tutor de tesis no cumple con alguna de ellas, terminarás odiando tu tesis y a tu tutor. Toma en cuenta que son varios meses de trabajo directamente con él.

¿Cómo se elabora una tesis de grado?

La tesis de grado, lleva una estructura, secuencia y contenido bien especificado. La redacción se realiza en tercera persona, cuidando las normas gramaticales y la ortografía, en este caso en español. No se utilizan modismos o palabras de moda de la región o país. Si se utilizan términos técnicos o específicos del lenguaje profesional de la carrera, deben ser identificados en el glosario de términos.

Adicionalmente, se utilizan normas internacionales para el estilo de organización y presentación de la información. Entre estos se encuentran las normas APA para las ciencias sociales, las normas Vancouver para las ciencias de la salud, por nombrar algunas de ejemplo.

Debe llevar una división por secciones, llamados capítulos, presentando la información investigada, apoyada en bases confiables y reales, respetando los derechos de autor, ya que de otra forma se comete plagio, el cual es penado legalmente.

Una recomendación que señala el manual de las tesis de la universidad Blas Pascal de argentina es lo siguiente:

«Una buena redacción, sin errores gramaticales y con buena sintaxis, es imprescindible. La claridad del trabajo presentado, sin dejar aspectos a la interpretación del lector, también es importante. No debe ser un trabajo que solo pueda ser comprendido por el tutor o el tribunal de evaluación, sino que debería estar al alcance de cualquier estudiante que en el futuro busque información sobre el mismo tema».

A continuación te explico como puede ser una estructura general, pero recuerda, algunas universidades pueden desarrollar una estructura específica o trabajar con la general.

Estructura de una tesis de grado

¿Cuál es el orden de una tesis de grado? La tesis de grado está estructurada por secciones o capítulos. De manera general contiene lo siguiente:

  • Nombre o título tentativo de tesis.
  • Páginas preliminares.
  • Planteamiento del problema (macro-meso-micro).
  • Objetivo a cumplir con la tesis (general y específico).
  • Justificación del tema o investigación.
  • Hipótesis a comprobar.
  • Variables de estudio.
  • Índice tentativo.
  • Metodología de investigación.
  • Resultado.
  • Propuesta.
  • Conclusiones y recomendaciones.
  • Bibliografía propuesta.

Elección del tutor en las tesis de grado

Este factor es uno de los más importantes y difíciles y que al mismo tiempo se realiza a la ligera. Ya que al momento de seleccionar tu tutor de tesis, muchas veces, escogemos aquellos que tienen más renombre dentro de la institución educativa. O que nos cae bien, entre otras cualidades que no son necesariamente idóneas para realizar el acompañamiento de un trabajo de grado.

Las universidades proponen una serie de profesionales en cada una de las diferentes áreas de conocimiento de las carreras que se cursan en las diferentes facultades universitarias. Cada uno de estas profesiones se han desarrollado en un área determinada, aun siendo profesionales de la misma carrera. Por ejemplo, un profesor de Contaduría pública, puede ser especialista en costos industriales, conocer las diferentes leyes tributarias del país, pero su especialidad es costos. Por lo cual, quizás no sea un buen tutor en una tesis de control interno de cuentas por cobrar o cuentas o pagar e incluso inventarios de mercancía o temas relacionados con tributos.

Las cualidades que debes buscar en un tutor de tesis deberían ser las siguientes:

1. Disponibilidad de tiempo

Un tutor que sea jefe de cátedra, que de clases de manera simultánea en diferentes universidades. Y además tenga una numerosa familia, así sea muy profesional y capacitada académicamente, seguramente será difícil reunirte con él. Por lo cual, terminarás pregúntale a cualquier otro docente sobre tus dudas o lo que es peor, perderás tu valioso tiempo, corriendo tras el tutor.

He conocido casos de estudiantes que prácticamente se convertían en detectives privados para poder localizar al tutor y esperarlo horas sentados en su oficina o frente al salón de clases para que les dedique 5 minutos de su tiempo. Y al realizar la entrega del tomo final, el tutor prácticamente les cambiaba el trabajo por medio de correcciones que no hizo en su momento. Por falta de tiempo, cuando el tomo ya listo para la defensa.

2. Empatía

Es importante que desarrolles una empatía con ese tutor. El tutor debe ser una persona que respetes tanto profesionalmente como humanamente. Que las reuniones con se realicen de manera armónica y logres aclarar tus dudas y sentirte a gusto. Un tutor petulante, engreído y falta de respeto (créeme aún existen) no es recomendable para un trabajo de este nivel.

3. Conocimiento del tema

Muchas veces, escogemos al tutor que es especialista en otra área, lo que traerá problemas al momento de desarrollar tu tesis. Muchas veces los tutores al no conocer o estar actualizados con el tema, inventan. Esto es muy perjudicial, ya que los jurados que evaluaron tu tesis, pueden aplazarla por estar mal enfocada o haber utilizado metodologías y/o leyes obsoletas.

Con relación al tema de tesis, es importante que te preguntes que te gusta. Si ya estás trabajando en el área, selecciona lo que mejor dominas y aunque puedes escuchar las sugerencias de los diversos profesores de cátedra. Selecciona el tema de tu interés y que domines. La tesis es tu trabajo y debes amarla al momento de defenderla. Es un secreto para culminarla con éxito.

Tesis de grado, ¿individuales o en equipo (grupos)?

Muchas veces existen universidades que permiten diferentes opciones para el desarrollo del trabajo de grado. Así existe la modalidad de realizar la tesis de forma individual o de manera grupal (duplos, tríos o más integrantes). Es importante que selecciones tus compañeros de tesis con intereses similares a los tuyos. Tiempo que estiman graduarse.

Escoger el tema de tesis

Debido a mi experiencia, he notado que desde escoger el tema hasta finalizar la investigación, el estudiante presenta miles de dudas e inquietudes. Las cuales pueden originar que deban desarrollarlo varias veces o no lograr la culminación del mismo. El tema de tesis es uno de los aspectos más importantes del inicio de la tesis de grado. De acuerdo al mismo, ubicas un posible problema y te enfocas en desarrollar la investigación.

Algunos investigadores señalan que debes realizarte varias interrogantes y darles respuesta antes de seleccionar el tema de tesis. Por ejemplo:

  • ¿Cuáles son las razones por las que quiere desarrollar este trabajo?
  • ¿Cuál es su punto de partida?
  • ¿Qué conocimientos y experiencia tiene para desarrollar su tema?
  • ¿Qué tan familiarizado está con el tema?
  • ¿Tiene experiencia en el uso de las metodologías de la disciplina donde se ubica su tema?
  • ¿Conoce los métodos, las técnicas y los procedimientos específicos de la disciplina donde realizará la investigación?
  • ¿Tiene acceso a las fuentes de información requeridas para su tema y sabe cómo consultarlas?
  • ¿Cómo va a realizar su investigación?

Al tener la respuesta a cada una de las interrogantes anteriores, tienes ya una idea de cuál tema de tesis puedes seleccionar para tu trabajo de grado. Incluso antes de colocarle título a la investigación. Por la importancia de este aspecto, se trabajará en un artículo más explicativo.

TE RECOMENDAMOS LEER:  Desenreda el nudo: consejos para elegir un tema de tesis

Título de la tesis de grado

Al ya tener seleccionado el tema, y todos los aspectos antes señalados se comienza a realizar el título de la tesis. Es importante señalar que para iniciar con el título se comienza a trabajar con las normas internacionales. Ya sean las APA, Vancouver o cualquier otra que utilice la Universidad.

Te recomiendo visitar los artículos que se han desarrollado para escoger el título de la tesis. De acuerdo al problema, carrera y tema de la investigación.

TE RECOMENDAMOS LEER:  Cómo seleccionar el título de la Tesis de Grado

Para concluir

Lo importante es que cumplas con los requisitos exigidos en tu casa de estudio. Por otro lado, es importante que seas una persona organizada y utilices tu calendario académico. Con este instrumento fijará las fechas de entrega de cada una de las secciones y llevarás el control del tiempo de tu tesis.

Lee trabajos previos de tesis similares. Busca información en libros y si puedes asiste a charlas y talleres tanto de metodología de investigación, como de avances en el tema que estás desarrollando. Especialmente si son leyes, reglamentos si estudias derecho o alguna carrera que se relacione con leyes. Avances tecnológicos o científicos si tu carrera es tecnología o de salud. Por solo nombrar algunas áreas. Lo importante es que estés actualizado e informado. Esto te ayudará en el desarrollo de tu tesis de grado y como profesional. Tu tesis es solo un trabajo académico, no es necesario que dejes de relacionarte socialmente, no asistas más al trabajo o tu vida se detenga porque estás realizando tu tesis.

Recuerda, la tesis de grado se complementará en tu perfil profesional y te ayudará a desarrollar capacidades de análisis y toma de decisiones en la solución de problemas dentro de tu campo profesional.

Te invito a:

  • Dejarnos tu comentario, consulta y si deseas saber un poco más acerca de un tema en específico y lo podría desarrollar en un próximo artículo 😉.
  • Únete a nuestra página en Facebook de manera gratuita. Donde podrás compartir tus dudas, consultas y todo lo que desees con otras personas interesadas en los temas de tesis 🖕.
  • También puedes seguirnos en Instagram, Twitter o escribirnos en Facebook Messenger 📱.
  • Si te gustó este artículo, recomiéndalo y compártelo ❤️.
  • Cualquier duda escríbenos ✉️.
  • Cuando inicies tu proyecto de grado, disfrútalo, así que manos a la obra. ¡Hasta la próxima 👋!
5/5 - (1 voto)
Me apasiona escribir y también la investigación, por lo cual tengo conocimientos de Search Engine Optimization (SEO) y posicionamiento de paginas web por medio de la estrategia de redacción de contenidos y la inclusión de las Redes Sociales en la gestión del Marketing del sitio Web. Igualmente soy docente universitaria especializada en metodología de investigación y logística industrial, he trabajado como asesor de tesis universitarias y consultor externo en variados institutos universitarios y con diferentes lineas de investigación, razón por la cual manejo las normas apa y vancouver,esta experiencia me ayuda a evitar plagio y tener dominio de redacción y coherencia en mis escritos. Cada vez que redacto un articulo es un aprendizaje que incorporo a mis conocimientos, lo cual me mantiene actualizada en este campo tan competitivo y actual que es entorno online.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí