En esta oportunidad compartiré algunas ideas para temas de tesis de gestión cultural. Carrera muy importante en la formación del individuo como persona, ya que identifica cuáles son sus orígenes, reconoce sus tradiciones y al mismo tiempo, se identifica con su comunidad
Esta carrera es tan importante que “La UNESCO ha organizado encuentros y generado proyectos de cooperación para satisfacer la evolución de las necesidades de capacitación, de programas y métodos de formación, así como realizado talleres de capacitación para el personal cultural en diferentes regiones”. Tomado de “Formación en Gestión Cultural y Políticas Culturales Directorio Iberoamericano de Centros de Formación”
Por lo cual, considero que es necesario desarrollar algunos tema de tesis sobre esta carrera y darle la importancia que la misma merece. Recordemos que siempre la cultura se encuentra presente en nuestras comunidades y escuelas de la región, pero, ¿realmente conocemos su importancia? Para entrar en materia primeramente Conozcamos un poco del perfil del egresado de la carrera de Gestión Cultural
Perfil del egresado de la carrera de Gestión Cultural
De acuerdo a la Universidad EAN. Colombia. ) el perfil de su egresado está capacitado para: la Promoción cultural, Gestión de eventos, Representación artística y marketing cultural. Asesoría en la constitución de nuevas empresas de carácter social y cultural. Gerencia de empresas orientadas a ofrecer servicios culturales y artísticos. Dirección de Casas de la Cultura. Gestión de apoyos económicos y técnicos para empresas culturales. Y Asesoría de organismos nacionales e internacionales para la evaluación de proyectos socioculturales.
En la Universidad del Piura (Perú) su egresado tiene el siguiente perfil: Especial gusto por las Humanidades, las artes y el patrimonio. Interés por la investigación, la protección y difusión de la cultura en todas sus formas. Capacidad para organizarse y trabajar en equipo. Mentalidad creativa y emprendedora. Sensibilidad social y vocación de servicio.
Y en la Universidad Autónoma de Aguas calientes (México) Formar profesionales capaces de comprender, ampliar, difundir y fomentar la Educación Estética, las Artes y la Cultura en todos los ámbitos de la vida social. Solo por nombrar algunas universidades de ejemplo. Puedes buscar en tu país, que universidad prepara a profesionales de esta área.
El egresado esta preparado para preparación de eventos, administrar casas de cultura, evaluar proyectos socioculturales, ser creativo y fomentar la educación de este valor como ciudadano que posee el ser humano. De acuerdo a estas características desarrollar algunas Ideas para temas para tesis de Gestión Cultural.
Hablar y desarrollar temas de tesis sobre gestión cultural no es sencillo, implica muchas dimensiones, que solo los especialistas en esta área, pueden identificar. Sin embargo, desarrollar algunas ideas, basados en las necesidades actuales que difunden los diferentes medios de comunicación sobre el tema.

Ideas para temas para tesis de Gestión Cultural
1.-Ideas para temas para tesis de Gestión Cultural. Identidad Cultural
Cuando hablamos de identidad cultural, de acuerdo a Olga Lucía Molano que lo define como la identidad cultural se comprende a través de las definiciones de cultura y de su evolución en el tiempo. Por lo tanto señala Mireya Garcia Rangel que la identidad cultural retoma su importancia a partir de la perspectiva y generación de le identidad individual, la cual se reconstruye ante nuevos momentos y contextos, caracterizándose por ser un proceso, un producto y un ciclo que nunca termina de conformarse
Planteamiento del Problema
Uno de los problemas en cuanto a identidad se refieren, son producto de una inconsciencia colectiva que adopta costumbres ajenas como suyas, entonces ¿en dónde queda lo nuestro?, las nuevas tendencias y la falta de apropiación de nuestras raíces y sentido de pertenecía, están provocando una pérdida en la identidad cultural del país. Tomado de Maria Alejandra Zambrano . Por lo cual es necesario Rescatar, formar y trascender la Identidad Cultural de cada uno de los pueblos del sector.
Posibles titulos:
- Estrategias de difusión de la identidad cultural en las comunidades del sector X
- Implementar el uso de la difusión de contextualización a las comunidades del sector X
- Contribuir en el rescate, documentación, difusión y formación de la Identidad Cultural a través de multimedia educativa.
- Desarrollo de actividades culturales por medio de los grupos organizados de la comunidad para promover el rescate documentación, difusión y formación de la Identidad Cultural.
Ideas para temas para tesis de Gestión Cultural. Uso de la Tecnología
El uso de la tecnología en esta área no podía faltar. Pudiendo utilizar la inteligencia artificial, juegos, vídeos tridimensionales para mostrar las exposiciones en los diferentes museos, sin necesidad de recorrer el país. Se abre una importante fuentes de recursos audiovisuales y de interacción entre los participantes y las actividades culturales.
Señala Arxiu D’etiquetes: Tecnologías En La Gestión Cultural
que El Anuario AC/E de cultura digital es una publicación especializada dirigida a los gestores culturales y creadores en el sector cultural. Está diseñado con e fin de ayudar a los profesionales de la cultura a incorporar tecnologías y herramientas digitales en su campo de trabajo. En esta cuarta edición del anuario AC/E de cultura digital, explora las tendencias en el terreno de la gestión cultural y el impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito de la conservación, difusión y el estudio del patrimonio cultural. Una información que les será de gran utilidad a los gestores culturales para los próximos años.
De acuerdo a ellos, se pueden utilizar los diversos avances tecnológicos para implementar estrategias que ayuden a difundir la cultura nacional del país. Entre las cuales se encuentran las experiencias immersivas, realidad virtual mixta, entre otras.
Realidad virtual Inmersiva
De acuerdo a el blog de Acciona: La realidad virtual inmersiva es la representación de un ambiente real o ficticio a través de HMDs (Head Mounted Displays) en el que se simula la presenciare física del usuario, permitiendo su interacción con el entorno recreado.
Realidad Virtual Mixta
de acuerdo a Wikipedia: La realidad mixta (RM), también llamada a veces realidad híbrida, es la combinación de realidad virtual y realidad aumentada. Esta combinación permite crear nuevos espacios en los que interactúan tanto objetos y/o personas reales como virtuales. Es decir, se puede considerar como una mezcla entre la realidad, realidad aumentada, virtualidad aumentada y realidad virtual.

fotos del artista Nestor Ely Belandria, @nestorelybelandria
Problema
Existen deficiencias de programas culturales artísticos en las comunidades, cuya necesidad de la recuperación de la memoria colectiva es un problema creciente. Especialmente en niños y jóvenes, ya que ellos son los mas propensos a adoptar otros comportamientos de culturas externas y desconocen el acervo nacional, cultura, tradiciones e historia. El objetivo primordial es rescatar el patrimonio cultural que se a ido perdiendo a través de las historias e imágenes y recuperar la memoria histórica de nuestros ancestros.
Títulos Posibles
- Gestión de procesos artísticos y culturales por medio de la implementación de la inteligencia artificial para recuperar la memoria colectiva en las comunidades.
- Desarrollar el uso de las tecnologías digitales dar a conocer el patrimonio cultural de la nación
- Implementar la cultura de la participación por medio de experiencias immersiva para dar a conocer el Patrimonio Cultural de la región
- Uso de la Realidad Aumentada Mixta para dar a conocer la historia, bailes y música autóctona de la región
- Diseñar estrategias para la gestión de procesos artísticos y culturales en las casas de la cultura de las ciudades
Para Concluir
Con las migraciones, una realidad que siempre estará presente, ya que el hombre tiende a ser nómada por naturaleza, se pierde la identidad cultural. Tanto de los que llegan, como de los que los reciben. A mi criterio es crecer como colectivo, ya que todos los que llegan aportan nuevas culturas, ideas y enriquecerá la actual. Sin embargo, es importante conocer las raíces, de dónde venimos, para saber hacia dónde vamos. Y no dejar que ya sea por tendencias, actores y cantantes de moda, o extranjeros que lleguen aportando nuevas ideas, se pierda las costumbres, culturas y tradiciones de una región. La tecnología bien utilizada puede convertirse en una herramienta útil para dar a conocer estas raíces. E igual, sin importar que hayamos salido de nuestro país, podemos enseñar a nuestros niños y adolescentes quienes somos y de donde vienen ellos también.
Te invito a:
- Colocar un comentario mas abajo, alguna consulta y si deseas saber un poco mas o algún tema en especifico escríbeme y lo podría desarrollar en un próximo artículo 😉.
- Únete a nuestra página en Facebook de manera gratuita. Donde podrás compartir tus dudas, consultas y todo lo que desees con otras personas interesadas en los temas de tesis.uras
- Si te gustó este artículo, recomiéndalo y compártelo ❤️.
- Ofrecemos servicios en asesorías y revisiones de redacción y ortografía de los contenidos de las tesis de grado y proyectos de investigación. Así como también asistente virtual en caso de que lo necesites. Cualquier duda escríbenos ✉️.
Como siempre, espero sus comentarios, recuerda que el interés de nosotros es ayudarte a realizar tu trabajo de grado, tesis o tesinas. Por lo cual, envía tus consultas y con gusto te contestaremos. ¡Hasta la próxima!