¿Qué son las bases teóricas en la tesis de grado?11 minutos de lectura

2
42945

Gracias por leer by Elisa¿Están listos para embarcarse en un viaje de descubrimiento académico? Hoy, vamos a explorar un elemento clave para el éxito de su tesis de grado: ¡las bases teóricas! 🏛️

Las bases teóricas son como los cimientos de un edificio. Son los pilares que sostienen tu estudio y le dan solidez y significado. Pero, ¿por qué son tan importantes? Las bases teóricas te permiten conectar tu investigación con el conocimiento existente, proporcionando un marco conceptual que te guía en el camino hacia respuestas significativas.

Imagina que estás construyendo una máquina del conocimiento. Las bases teóricas son las piezas fundamentales que le dan vida y la hacen funcionar de manera eficiente. Sin ellas, estarías perdido en un mar de ideas sin dirección clara.

Además, las bases teóricas te ayudan a comprender el estado actual de tu campo de estudio y a identificar las lagunas o áreas de oportunidad que tu investigación puede abordar. ¡Tú podrías ser el próximo motor de cambio!

Así que, queridos estudiantes, prepárense para sumergirse en un mundo de teorías, conceptos clave y descubrimientos previos. Abrazar las bases teóricas es el primer paso hacia el éxito en su tesis de grado y la oportunidad de dejar su huella en la academia. 🎓

¿Cuáles son las bases teóricas en una tesis de grado?

Las bases teóricas en una tesis de grado son una sección fundamental del trabajo académico. Constituyen la fundamentación teórica y conceptual sobre la cual se desarrolla la investigación. Estas bases teóricas tienen como objetivo proporcionar el marco teórico necesario para comprender el problema de investigación, establecer el contexto en el cual se enmarca el estudio y respaldar las hipótesis o afirmaciones planteadas.

En esta sección, se revisan y analizan teorías, modelos, conceptos y estudios previos relevantes relacionados con el tema de investigación. Se busca establecer una base sólida de conocimientos existentes sobre el tema, identificar las lagunas o brechas en la literatura existente y destacar la importancia y relevancia de la propuesta de investigación. Saber más: «Metodología de la investigación» de Hernández Sampieri, Roberto.

Las bases teóricas deben incluir una revisión exhaustiva y crítica de la literatura existente, citando las fuentes predominantes e indispensable evidencia de cómo el estudio actual se relaciona con trabajos anteriores. Además, se pueden presentar y explicar los conceptos clave, las definiciones, las teorías o los enfoques teóricos relevantes para el estudio.

Cuáles bases teóricas, referentes teóricos o conceptuales debo desarrollar en mi tesis de grado

¿Por qué son importantes las bases teóricas en una tesis de grado?

Aquí te explicamos algunas razones por las cuales las bases teóricas son importantes en una tesis de grado (saber más):

  • Fundamentación teórica: Las bases teóricas proporcionan un marco conceptual sólido y riguroso para la investigación, lo que permite comprender y analizar el problema de investigación.
  • Contextualización del problema de investigación: Las bases teóricas ayudan a situar el problema de investigación dentro del contexto más amplio del campo de estudio, lo que permite entender la relevancia y el impacto potencial de la investigación.
  • Identificación de las preguntas de investigación: Las bases teóricas ayudan a formular preguntas de investigación claras y precisas que guían el estudio.
  • Selección del método de investigación: Las bases teóricas proporcionan información relevante sobre los métodos de investigación adecuados para abordar el problema de investigación.
  • Identificación de las variables clave: Las bases teóricas ayudan a identificar las variables clave que deben ser consideradas en el estudio.
  • Análisis de los resultados: Las bases teóricas proporcionan un marco para la interpretación de los resultados del estudio, lo que permite identificar patrones y relaciones significativas.
  • Integración de conocimientos previos: Las bases teóricas permiten integrar conocimientos previos con los hallazgos del estudio, lo que puede ayudar a establecer nuevas teorías y marcos conceptuales.
  • Identificación de lagunas en el conocimiento: Las bases teóricas pueden identificar lagunas en el conocimiento existente, lo que puede ser utilizado para justificar la importancia del estudio y señalar la necesidad de futuras investigaciones.
  • Validación del estudio: Las bases teóricas permiten validar el estudio al situarlo dentro del contexto más amplio del campo de estudio y demostrar su relevancia e importancia.
  • Contribución al avance del conocimiento: Las bases teóricas pueden ayudar a construir un cuerpo de conocimiento más amplio y contribuir al avance de la disciplina en la que se inscribe la investigación.

¿Cómo se redactan las bases teóricas en una tesis de grado?

La redacción de las bases teóricas en una tesis de grado implica seguir un proceso estructurado. A continuación, te presento una guía general sobre cómo redactar las bases teóricas, junto con ejemplos de cada paso cuando sea necesario:

Introducción

Comienza con una introducción clara y concisa donde expliques el propósito de las bases teóricas y su relación con tu tema de investigación. Por ejemplo: «En esta sección, se presentarán las bases teóricas que sustentan el presente estudio sobre el impacto de las redes sociales en la interacción social de los adolescentes.»

Selección y descripción de las teorías relevantes

Identifica las teorías o marcos teóricos que son relevantes para tu investigación y explicarlas de manera precisa. Por ejemplo, si estás investigando la motivación en el aprendizaje, puedes mencionar la teoría de la autodeterminación de Deci y Ryan. Luego, explica en qué consiste dicha teoría y cómo se relaciona con tu estudio.

Revisión de estudios previos

Realiza una revisión exhaustiva de estudios previos relacionados con tu tema de investigación. Cita los estudios más relevantes y resume sus hallazgos de manera objetiva. Por ejemplo, si estás investigando los efectos del ejercicio físico en la salud cardiovascular, puedes citar estudios que han demostrado los beneficios de la actividad física en la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas.

Definición de conceptos clave

Define y explica los conceptos clave que se utilizarán en tu investigación. Por ejemplo, si estás investigando la inteligencia emocional, proporciona una definición clara y precisa de este concepto, y también puedes incluir ejemplos para ilustrar su aplicación.

Análisis crítico

Realiza un análisis crítico de la literatura existente, identificando las limitaciones o lagunas en el conocimiento actual. Por ejemplo, si encuentras que hay pocos estudios sobre el impacto de la inteligencia emocional en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios, menciona esta limitación y destaca la necesidad de investigaciones adicionales en ese ámbito.

Síntesis y organización de la información

Sintetiza la información recopilada y organízala de manera coherente y estructurada. Puedes agrupar los conceptos relacionados y presentarlos en secciones o subsecciones temáticas.

Recuerda que cada tesis es única y el proceso de redacción puede variar según el área de estudio y los requisitos de tu institución. Es recomendable consultar las pautas específicas proporcionadas por tu universidad o asesor de tesis para garantizar una redacción adecuada.

¿Cuáles son los tipos de bases teóricas en una tesis de grado?

En una tesis de grado, existen diferentes tipos de bases teóricas que se pueden utilizar, dependiendo del enfoque y el tema de investigación. A continuación, se presentan algunos tipos comunes de bases teóricas:

  • Teorías fundamentales: Son teorías o marcos teóricos amplios que brindan un enfoque general para comprender un fenómeno o un campo de estudio. Estas teorías suelen ser ampliamente aceptadas y se utilizan como base para desarrollar el marco conceptual de la investigación.
  • Teorías específicas: Son teorías más específicas y enfocadas que se centran en aspectos particulares del tema de investigación. Estas teorías pueden proporcionar una explicación más detallada y específica del fenómeno estudiado.
  • Modelos conceptuales: Son representaciones gráficas o esquemas que muestran las relaciones entre los conceptos clave relacionados con el tema de investigación. Estos modelos ayudan a visualizar y comprender las interacciones entre las variables y los factores relevantes en el estudio.
  • Estudios empíricos previos: Se basan en investigaciones anteriores y estudios empíricos realizados sobre temas similares o relacionados. Estos estudios proporcionan evidencia y resultados que respaldan o refutan las hipótesis o afirmaciones planteadas en la tesis.
  • Marco legal o normativo: En algunos casos, especialmente en investigaciones relacionadas con ciencias sociales, económicas o legales, puede ser necesario hacer referencia a leyes, regulaciones o normativas relevantes que tienen un impacto directo en el tema de investigación.

Es importante seleccionar y utilizar las bases teóricas adecuadas según el enfoque y los objetivos de investigación de la tesis. Además, es recomendable que las bases teóricas seleccionadas sean relevantes, actualizadas y estén respaldadas por fuentes confiables y reconocidas en el campo de estudio.

Cómo citar bases teóricas en tesis de grado

Ejemplos de cómo se incluyen las bases teóricas en una tesis de grado

Aquí tienes tres ejemplos de cómo se pueden incluir las bases teóricas en una tesis de grado:

Cita y aplicación de una teoría relevante

Supongamos que estás investigando el impacto de la publicidad en el comportamiento del consumidor. Puedes incluir las bases teóricas al citar una teoría conocida, como la teoría del condicionamiento clásico de Pavlov.

Luego, puedes aplicar esta teoría al contexto de la publicidad, explicando cómo los estímulos publicitarios pueden condicionar respuestas de los consumidores, como la preferencia por una marca o la toma de decisiones de compra.

Resumen y análisis crítico de estudios previos

Si estás investigando el efecto de la música en el rendimiento cognitivo, puedes incluir las bases teóricas al realizar un resumen y análisis crítico de estudios previos relevantes. Por ejemplo, puedes citar estudios que demuestran que la música con un tempo rápido mejora la atención y la concentración.

Posteriormente, puedes señalar las limitaciones de esos estudios y destacar la necesidad de investigaciones adicionales para comprender mejor los mecanismos subyacentes y los efectos específicos de diferentes tipos de música.

Desarrollo de un marco conceptual

Si estás investigando la relación entre la comunicación interpersonal y la satisfacción laboral, puedes incluir las bases teóricas al desarrollar un marco conceptual. Por ejemplo, puedes presentar un modelo conceptual que muestre cómo diferentes variables, como la claridad de la comunicación y el apoyo social, influyen en la satisfacción laboral.

Puedes basar este marco en teorías existentes, como la teoría de la comunicación y la teoría de las necesidades humanas, y explicar cómo estas teorías respaldan tu enfoque de investigación.

TE RECOMENDAMOS LEER:  ¿Qué es el marco conceptual en una tesis de grado?

Recuerda que estos ejemplos son solo ilustrativos y que la forma de incluirlas en una tesis de grado puede variar según el campo de estudio y los requisitos específicos de tu programa académico.

Bases teóricas vs el Marco teórico en una tesis de grado

Las bases teóricas y el marco teórico son dos conceptos relacionados pero distintos en una tesis de grado. Aquí te explico la diferencia entre ellos:

Las bases teóricas son el conjunto general de conocimientos y teorías existentes en el campo, mientras que el marco teórico es la estructura conceptual específica desarrollada para abordar el problema de investigación en la tesis.

En resumen, las bases teóricas proporcionan el sustento y la justificación para el marco teórico, que a su vez guía el enfoque y los aspectos prácticos de la investigación.

Para concluir

La importancia de las bases teóricas en una tesis de grado no puede ser subestimada. Son el faro que guiará su investigación hacia aguas inexploradas y descubrimientos trascendentales. 🏞️🔭

A medida que se adentren en sus propias investigaciones, recuerden que ellas les brindarán un sólido fundamento para construir hipótesis, diseñar metodologías sólidas y extraer conclusiones significativas.

Gracias por leer by Elisa

Imaginen el orgullo y la satisfacción de presentar una tesis que se destaque, que desafíe los límites del conocimiento establecido y que abra nuevas perspectivas en su campo. ¡Ustedes tienen el poder de lograrlo! 💪

Así que, no subestimen el valor de invertir tiempo y esfuerzo en desarrollar sus bases teóricas. Aprovechen al máximo las teorías, los modelos conceptuales y los estudios previos para construir un argumento sólido y convincente.

Te invito a:

  • Dejarnos tu comentario, consulta y si deseas saber un poco más acerca de un tema en específico y lo podría desarrollar en un próximo artículo 😉.
  • Únete a nuestra página en Facebook de manera gratuita. Donde podrás compartir tus dudas, consultas y todo lo que desees con otras personas interesadas en los temas de tesis 🖕.
  • También puedes seguirnos en Instagram, Twitter o escribirnos en Facebook Messenger 📱.
  • Si te gustó este artículo, recomiéndalo y compártelo ❤️.
  • Cualquier duda escríbenos ✉️.
  • Cuando inicies tu proyecto de grado, disfrútalo, así que manos a la obra. ¡Hasta la próxima 👋!
5/5 - (2 votos)
Me apasiona escribir y también la investigación, por lo cual tengo conocimientos de Search Engine Optimization (SEO) y posicionamiento de paginas web por medio de la estrategia de redacción de contenidos y la inclusión de las Redes Sociales en la gestión del Marketing del sitio Web. Igualmente soy docente universitaria especializada en metodología de investigación y logística industrial, he trabajado como asesor de tesis universitarias y consultor externo en variados institutos universitarios y con diferentes lineas de investigación, razón por la cual manejo las normas apa y vancouver,esta experiencia me ayuda a evitar plagio y tener dominio de redacción y coherencia en mis escritos. Cada vez que redacto un articulo es un aprendizaje que incorporo a mis conocimientos, lo cual me mantiene actualizada en este campo tan competitivo y actual que es entorno online.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí